Entretenimiento
3 cosas que debes cambiar si tu perro ya está viejito

👉👉 Si tu perro ya está viejito, estas son las 3 (o 7) cosas que debes cambiar para darle más años de vida y más calidad en ellos. 🐶❤️
Cuando un perro envejece, es cuando más necesita de ti.
Él ya te regaló sus mejores años: su energía, su alegría y su lealtad. Ahora te toca a ti cuidarlo en esta etapa, hacerle la vida más fácil y llena de amor.
En promedio, un perro comienza a considerarse “adulto mayor” entre los 7 y 8 años de edad. En razas pequeñas puede ser un poco después (8–10 años), y en razas grandes incluso antes (a los 6 años ya pueden mostrar signos de vejez).
Con el paso del tiempo lo verás dormir más, subir con dificultad al sofá o comer diferente. Y lo preocupante es que muchos perritos llegan a la vejez con las mismas rutinas de cuando eran jóvenes… lo que acelera su desgaste.
Por eso, si lo amas, este es el momento de ajustar su vida.
Haz los cambios que necesita para que duela menos y disfrute más.
Porque no hay mayor muestra de amor que acompañarlo con paciencia y ternura en sus últimos años contigo. 💛🐾
7 cambios clave (prácticos y rápidos) para cuidarlo mejor
1. Comida “senior” y raciones más pequeñas
• Pásalo a alimento para adulto mayor: suele traer omega-3, glucosamina/condroitina y fibras que cuidan el intestino.
• Porciones chicas, más veces al día (2–3).
• Mantén el peso bajo control.
• Si perdió dientes, hidrata el alimento.
• Consulta al veterinario si hay enfermedad renal, cardíaca o diabetes.
2. Paseos cortos y suaves (pero diarios)
• Mejor 3 paseos cortos que uno largo.
• Terreno parejo, sin brincos ni carreras bruscas.
• Evita horas de calor.
• Si cojea o jadea en reposo, revisa con el vet.
3. Casa amigable con sus articulaciones
• Rampas o escalones para cama/auto.
• Tapetes antideslizantes.
• Cama ortopédica en zona tranquila.
• Platos elevados para comida y agua.
4. Chequeos más seguidos (cada 6 meses)
• Analítica básica, revisión dental, auscultación cardíaca.
• El dolor crónico se puede tratar (pero nunca con medicamentos humanos).
• Boca sana = corazón y riñones más sanos.
5. Hidratación y control de temperatura
• Agua fresca siempre.
• En frío, suéter corto; en calor, sombra y descansos.
• Nunca lo dejes en auto ni al sol directo.
6. Cerebro activo, estrés bajo
• Juegos olfativos, rompecabezas tipo kong, comandos suaves.
• Rutinas predecibles.
• Más caricias y masajes; menos ruidos y sobresaltos.
7. Seguridad y emergencias
• Identificación y microchip actualizados.
• Uñas cortas.
• Bloquea escaleras si tropieza.
• Revisa bultos o cambios en piel semanalmente.
• Ten el contacto del veterinario y lista de medicamentos a la mano.
⚠️ Señales de alerta para ir al veterinario ya
-
Pérdida de apetito >24–48 h
-
Vómitos/diarrea persistentes
-
Tos o jadeo en reposo
-
Desorientación, convulsiones, dolor al tocar
-
Sangre en orina/heces
-
Dificultad marcada para levantarse o subir

-
Política1 año ago
AMLO confirma que su hijo Andrés aspira a liderazgo en Morena
-
Lo más reciente11 meses ago
George Hodgson: «El regreso de la visa no afecta la relación entre Colombia y Reino Unido»
-
Lo más reciente11 meses ago
Confirman primer caso de gripe aviar en un adolescente en Canadá
-
Deportes10 meses ago
FIFA confirma las sedes de los Mundiales 2030 y 2034: lo que debes saber
-
Lo más reciente10 meses ago
Nuevo León tendrá un nuevo Hospital Regional del IMSS
-
Internacional10 meses ago
El Papa Francisco asiste al Consistorio con un hematoma tras un accidente doméstico
-
Business1 año ago
El doctor que quiso cambiar al mundo y lo silenciaron
-
Lo más reciente11 meses ago
Rafael Caro Quintero regresa al Altiplano tras cirugía en Toluca