Connect with us

Lo más reciente

Nuevo León tendrá un nuevo Hospital Regional del IMSS

Published

on

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció el inicio de la construcción de un nuevo Hospital Regional del IMSS en el municipio de Santa Catarina. Con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, este proyecto busca atender las crecientes necesidades médicas de la región noreste del país.

Un hospital de especialidades para el noreste

Durante la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se confirmó que la construcción de este hospital comenzará en enero del próximo año. Este centro médico contará con especialidades para ofrecer atención integral a los derechohabientes de la región.

“El nuevo hospital es una inversión de alrededor de 5 mil millones de pesos y beneficiará a toda la región noreste. Esto es un logro que Nuevo León esperaba desde hace mucho tiempo”, señaló el gobernador Samuel García.

Un compromiso nacional con la salud

El anuncio fue realizado en el Patio Central de Palacio Nacional, donde el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó el informe de labores 2023-2024 y el programa de actividades para 2024-2025. Durante el evento, también se reconoció el esfuerzo del personal médico, destacando a las doctoras Natividad Neri Muñoz y Fryda Medina Rodríguez por su entrega y profesionalismo.

Además, participaron en el evento representantes de sectores obrero-patronales, como José Luis Carazo, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

Impacto en la región y la infraestructura médica

Con esta obra, Nuevo León se posiciona como un referente en infraestructura médica en el noreste del país. El hospital estará diseñado para cubrir las demandas de una creciente población derechohabiente y fortalecerá los servicios médicos con atención especializada.

Samuel García concluyó: “Estamos muy contentos porque este gran hospital es un logro para todos los nuevoleoneses. Nuevo León tiene una alta formalidad y derechohabiencia, y este proyecto era muy esperado”.

La construcción del nuevo hospital es parte de un esfuerzo nacional para mejorar la calidad de los servicios de salud y fortalecer la red hospitalaria del IMSS en todo el país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

3 errores que cometemos al maquillarnos la ceja

Published

on

By

¿Quieres unas cejas que enmarquen tu rostro a la perfección y se vean naturales? Aunque el maquillaje de cejas parece sencillo, muchas veces cometemos errores sin darnos cuenta. ¡La buena noticia es que todos tienen solución! Aquí te dejamos una guía con los errores más comunes y los mejores consejos para lograr unas cejas definidas, modernas y en armonía con tu rostro.

1. Elegir el color incorrecto del producto
Error común: Usar un tono demasiado oscuro o cálido para tus cejas. Solución 2025: Hoy en día, la tendencia es un look más natural y suavizado. Opta por tonos fríos (como el «taupe») y elige un producto uno o dos tonos más claro que tu color de cabello si eres morena, o uno más oscuro si eres rubia muy clara. También puedes mezclar dos tonos para lograr un efecto más tridimensional.

2. Depilar demasiado o con mala técnica
Error común: Exagerar al quitar vello, especialmente en la parte superior. Solución efectiva: Deja que tus cejas crezcan por al menos 6 semanas antes de darles forma. Usa pinzas solo para detalles y evita depilar la parte superior, ya que podrías eliminar tu arco natural. Mejor recorta con tijeras pequeñas después de cepillar hacia arriba. Tip: Utiliza luz natural y un espejo con aumento, pero no te acerques demasiado; observa la forma general desde una distancia de brazo.

3. Rellenar sin técnica o con exceso
Error común: Rellenar toda la ceja de forma plana o muy marcada. Solución moderna: Usa un lápiz o sombra con trazo suave y pelo a pelo. Empieza en la mitad, difumina hacia el final y deja la parte del inicio más ligera. Esto crea un efecto de degradado natural. Los geles con color también ayudan a fijar y dar volumen.

Continue Reading

Entretenimiento

3 hábitos que tu cuerpo agradecerá

Published

on

By

  1. Come para desinflamarte
    Una alimentación balanceada es tu mejor aliada. Estos alimentos son ideales para prevenir y reducir la inflamación:
    ● Verduras de hoja verde como espinacas y kale
    ● Frutas antioxidantes: fresas, arándanos, cerezas y cítricos
    ● Legumbres como lentejas, frijoles y garbanzos
    ● Especias antiinflamatorias: cúrcuma, jengibre, ajo
    ● Grasas saludables: salmón, nueces, semillas y aceite de oliva

Evita lo ultraprocesado, el exceso de azúcar y las frituras… tu cuerpo lo notará.

  1. Come despacio y sin prisas
    Comer rápido, hablar mientras masticas o tomar muchas bebidas gaseosas hace que tragues aire sin darte cuenta, causando hinchazón. Date tiempo para comer, mastica bien y convierte ese momento en una pausa consciente del día.
  2. Baja el estrés, sube el bienestar
    El estrés constante inflama, literalmente. Cuando estamos estresadas, nuestro cuerpo libera hormonas que afectan la digestión y aumentan la inflamación. ¿Qué puedes hacer? Respiraciones profundas, caminatas al aire libre, meditación o simplemente darte 10 minutos al día para desconectarte. Todo suma.
Continue Reading

Lo más reciente

3 consejos de belleza para una piel más suave

Published

on

By

Tener una piel suave, luminosa y saludable va mucho más allá de la estética: es reflejo de bienestar general. Sin embargo, factores como la contaminación, el sol, el estrés, la mala alimentación y la deshidratación la resecan y aceleran su envejecimiento. Afortunadamente, con hábitos simples y productos adecuados, puedes recuperar su vitalidad. Aquí te compartimos tres claves avaladas por dermatólogos para lograr una piel tersa, hidratada y visiblemente más sana:

  1. Hidrátate desde adentro y aliméntate mejor
    Beber agua es importante, pero no lo es todo. Según la Dra. Whitney Bowe, dermatóloga y autora de The Beauty of Dirty Skin, lo que comes tiene un impacto directo en tu piel. Prioriza alimentos ricos en antioxidantes, como frutas rojas, aguacate y nueces, y limita el azúcar y los ultraprocesados, que aumentan la inflamación y resecan la piel.
  2. Protege tu piel del sol todos los días
    La exposición solar sigue siendo el factor número uno de envejecimiento prematuro. Usa protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más) todos los días, incluso cuando esté nublado o estés en interiores cerca de ventanas. La Dra. Shereene Idriss, dermatóloga en Nueva York, recomienda reaplicar cada 2 a 3 horas si estás expuesto.
  3. Humecta y exfolia de forma inteligente
    Hoy se prioriza una hidratación efectiva y suave. Elige cremas o sérums con ácido hialurónico, ceramidas o niacinamida, ideales para retener agua y reparar la barrera cutánea. La exfoliación también es importante, pero no debe ser agresiva. Opta por exfoliantes químicos suaves (como ácido láctico o mandélico) una vez por semana para eliminar células muertas sin irritar.
Continue Reading

TENDENCIAS