Connect with us

Lo más reciente

Reciclar en el espacio: el desafío millonario de la NASA para futuras colonias lunares

Published

on

NASA lanza millonario desafío para solucionar el problema de la basura en la Luna

La basura generada por los humanos no solo representa un problema en la Tierra, sino también en el espacio. Con el aumento de las misiones espaciales y la posible colonización de la Luna, la gestión de desechos en el espacio se ha convertido en un desafío prioritario. Por ello, la NASA ha lanzado el LunaRecycle Challenge, una competencia que ofrece 3 millones de dólares a quienes desarrollen tecnologías innovadoras para reciclar y reutilizar desechos en misiones lunares. Este concurso busca soluciones que garanticen la sostenibilidad en futuras exploraciones, especialmente en el marco del programa Artemis, que tiene como objetivo establecer una presencia humana permanente en la Luna.

El problema de los desechos en el espacio va más allá de los residuos comunes, como envases o ropa usada. Estos materiales, junto con restos de experimentos científicos, deben ser transformados en recursos útiles para los astronautas, ya que descartarlos no es una opción viable. La NASA considera crucial optimizar el manejo de los desechos no solo para reducir costos, sino también para minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en misiones de largo alcance. Con esta iniciativa, la agencia espacial busca fomentar ideas revolucionarias que podrían marcar un antes y un después en la exploración espacial.

El LunaRecycle Challenge destaca la importancia de abordar este tema antes de que las misiones espaciales a Marte y otros destinos sean una realidad. Según la NASA, desarrollar tecnologías de reciclaje efectivas es esencial para garantizar la supervivencia y comodidad de los astronautas, además de preservar los recursos naturales del espacio. Este desafío también subraya la creciente necesidad de pensar en términos de sostenibilidad, incluso fuera de nuestro planeta, reafirmando que el cuidado del entorno no debe ser exclusivo de la Tierra.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Trump reaviva tensiones históricas: amenaza con recuperar el Canal de Panamá

Published

on

By

El Canal de Panamá en el centro de la controversia: Trump amenaza con retomar el control

El Canal de Panamá, una de las vías marítimas más estratégicas del mundo, ha vuelto al foco de las tensiones internacionales tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Durante un evento en Phoenix, Trump calificó de «ridículas» las tarifas que Panamá cobra por el uso del canal y sugirió que Estados Unidos podría exigir su devolución si no se respetan los términos del acuerdo de 1977. Estas declaraciones han sido rechazadas contundentemente por el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien afirmó que el control del canal y su soberanía “no son negociables”.

La historia del canal, construido por Estados Unidos y entregado al gobierno panameño en 1999, refleja una relación compleja entre ambas naciones. Desde su construcción en 1914, la vía interoceánica ha simbolizado tanto el poderío tecnológico estadounidense como las tensiones diplomáticas que culminaron en disturbios durante la década de 1960. En la actualidad, el canal enfrenta desafíos modernos, como la escasez de agua debido al cambio climático, que ha limitado su operatividad. A pesar de ello, Panamá ha mantenido su autonomía sobre la gestión de esta importante infraestructura, negando cualquier influencia extranjera significativa, incluyendo a China, otra preocupación destacada por Trump.

La propuesta de Trump no es la primera ocasión en que sugiere adquirir territorios o activos estratégicos de otras naciones, pero su idea de retomar el canal ha generado críticas y escepticismo. Expertos señalan que una acción de esta magnitud sería inviable, tanto desde el punto de vista diplomático como logístico. Mientras tanto, Panamá reafirma su soberanía y subraya la neutralidad del canal, destacando que las tarifas impuestas son esenciales para mantener su funcionamiento y enfrentar los retos ambientales y económicos actuales.

Continue Reading

Deportes

Gonzalo Montiel, Campeón del Mundo, podría reforzar a Rayados en 2025

Published

on

By

Campeón del Mundo en Qatar 2022, Gonzalo Montiel, podría reforzar a Rayados de Monterrey

Rayados de Monterrey se prepara para reforzar su plantilla de cara a 2025 tras perder la final del Apertura 2024. En este contexto, se ha informado que Gonzalo Montiel, defensor argentino y Campeón del Mundo con la selección de Argentina en Qatar 2022, ha sido ofrecido como posible fichaje para el equipo regio. Según el periodista Sergio Treviño, de FOX Sports, el jugador de 27 años estaría explorando nuevas opciones en el mercado invernal debido a su escasa participación en el Sevilla, equipo de LaLiga Española, donde ha jugado solo seis de los 18 partidos de la presente temporada.

Aunque Montiel había expresado su intención de permanecer en Europa, su situación ha cambiado en los últimos meses, lo que ha abierto la puerta para que su representante lo ofrezca a equipos fuera del continente. Hasta ahora, no hay negociaciones formales entre Rayados y el entorno del jugador, pero su posible llegada ha generado expectativa entre los aficionados. Con 27 años y un título mundial en su palmarés, Montiel sería una pieza valiosa para reforzar la defensa del conjunto regiomontano, que busca consolidarse como protagonista en la Liga MX.

Cabe destacar que Montiel no es el único nombre relacionado con Rayados en este mercado de transferencias. También han surgido rumores sobre la posible incorporación de Joaquín Correa, del Inter de Milán, y el «Chino» Huerta, de Pumas. Además, se habla de la posibilidad de que Rayados compita por Cucho Hernández, delantero del Columbus Crew, cuyo pase ronda los 20 millones de dólares. Con múltiples opciones en el radar, el equipo de Monterrey se perfila como uno de los protagonistas del próximo mercado de fichajes.

Continue Reading

Business

Liverpool se expande al adquirir el 49.9% de Nordstrom en un acuerdo millonario

Published

on

By

Liverpool adquiere participación en Nordstrom en un acuerdo histórico de 6.2 mil millones de dólares

Liverpool, la icónica cadena de tiendas departamentales mexicana, ha dado un paso estratégico en su expansión internacional al adquirir el 49.9% de las acciones de Nordstrom, la centenaria cadena minorista estadounidense. Este acuerdo, valorado en 6.2 mil millones de dólares, incluye deuda y busca sacar a Nordstrom del mercado público, donde sus acciones han experimentado una caída del 40% en los últimos cinco años. La familia fundadora de Nordstrom conservará la participación mayoritaria del 50.1%, apostando a que la privatización permitirá a la empresa superar los desafíos impuestos por la pandemia y la creciente competencia del comercio electrónico.

La transacción, que se espera cerrar en la primera mitad de 2025, representa un “trato redondo” para ambas partes, según analistas. Liverpool pagará 24.25 dólares por cada acción ordinaria en circulación, una cifra alineada con el valor actual en el mercado. La junta directiva de Nordstrom respaldó la oferta, reconociendo el potencial de crecimiento limitado de la empresa bajo el modelo actual. Desde 2019, los ingresos anuales de Nordstrom no han logrado superar los 15 mil millones de dólares debido a las secuelas de la pandemia y la presión de competidores como Amazon y TJ Maxx.

Con este movimiento, Liverpool no solo se posiciona como un jugador clave en el mercado minorista global, sino que también contribuye al renacimiento de Nordstrom. Según David Swartz, analista de Morningstar, el acuerdo llega en un momento en que los resultados de Nordstrom están deprimidos, pero con perspectivas de mejora. Además, la privatización permitirá a la cadena enfocarse en una reestructuración estratégica sin el escrutinio del mercado público, preparándose para enfrentar los retos del comercio moderno.

Continue Reading

TENDENCIAS