Entretenimiento
¿Por qué los Estados Unidos liberaron a Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cartel del Golfo?

Osiel Cárdenas Guillén, quien fuera uno de los criminales más notorios y temidos de México, ha sido liberado este viernes 30 de agosto del centro penitenciario de máxima seguridad en Terre Haute, Indiana, donde cumplía una condena de 25 años. Conocido por su brutalidad y apodado «El Mata Amigos», Cárdenas Guillén fue líder del Cártel del Golfo y uno de los fundadores del grupo armado Los Zetas.
¿Por qué fue liberado antes de tiempo?
Cárdenas Guillén fue arrestado en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007, donde fue condenado en 2010 por múltiples delitos relacionados con el tráfico de drogas, lavado de dinero y extorsión a agentes federales. A pesar de haber sido sentenciado a 25 años de prisión, su liberación ocurrió cuatro años antes de cumplir su sentencia completa debido a su buen comportamiento en prisión.
Además, se especula que su liberación pudo estar relacionada con acuerdos que habría alcanzado con las autoridades estadounidenses. Según diversas fuentes, Cárdenas Guillén habría proporcionado información valiosa sobre la estructura y operaciones de los cárteles mexicanos, lo que le permitió evitar una cadena perpetua y asegurar su reclusión en un centro de menor seguridad.
Impacto de su liberación
La liberación de Cárdenas Guillén ha generado una gran controversia, tanto en México como en Estados Unidos, debido a su historial criminal y la magnitud de sus operaciones dentro del narcotráfico. Su rol en la formación y expansión de Los Zetas, conocidos por su extrema violencia, lo posicionó como una de las figuras más peligrosas del crimen organizado en la historia reciente.
Aunque ya no cuenta con el poder que alguna vez tuvo, su salida de prisión plantea interrogantes sobre su futuro y el impacto que podría tener en el panorama del narcotráfico en México. Las autoridades estarán vigilando de cerca cualquier movimiento que pueda sugerir un regreso al mundo criminal.
La liberación de Osiel Cárdenas Guillén es un recordatorio del complejo y a menudo polémico manejo de la justicia en casos de narcotráfico, donde acuerdos y negociaciones pueden alterar significativamente el curso de las condenas.

-
Política1 año ago
AMLO confirma que su hijo Andrés aspira a liderazgo en Morena
-
Lo más reciente11 meses ago
George Hodgson: «El regreso de la visa no afecta la relación entre Colombia y Reino Unido»
-
Lo más reciente11 meses ago
Confirman primer caso de gripe aviar en un adolescente en Canadá
-
Deportes10 meses ago
FIFA confirma las sedes de los Mundiales 2030 y 2034: lo que debes saber
-
Lo más reciente10 meses ago
Nuevo León tendrá un nuevo Hospital Regional del IMSS
-
Internacional10 meses ago
El Papa Francisco asiste al Consistorio con un hematoma tras un accidente doméstico
-
Business1 año ago
El doctor que quiso cambiar al mundo y lo silenciaron
-
Lo más reciente11 meses ago
Rafael Caro Quintero regresa al Altiplano tras cirugía en Toluca