Business
Azcárraga se retira temporalmente de la presidencia de Televisa en medio de una investigación por presuntos sobornos a la FIFA

Emilio Azcárraga Jean, presidente del gigante mediático Televisa, ha solicitado una licencia de su cargo en plena investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre posibles sobornos relacionados con los derechos de transmisión de partidos de la Copa Mundial. Este jueves, al presentar su informe financiero, Televisa informó a sus accionistas que el Consejo de Administración aprobó la solicitud de Azcárraga para apartarse temporalmente “con efecto inmediato”, mientras avanzan las indagaciones.
La investigación estadounidense sigue el testimonio de un testigo que afirma que una división de Grupo Televisa habría realizado pagos ilícitos a funcionarios de la FIFA con el objetivo de asegurar derechos de transmisión de eventos deportivos globales. Este proceso comenzó el año pasado y, aunque la empresa ha mantenido su colaboración con las autoridades, hasta ahora ha compartido pocos detalles sobre el caso. En agosto, Televisa informó a sus inversionistas que no podía anticipar el desenlace de la investigación ni su posible impacto en el grupo.
La situación se agrava en el contexto de un historial de casos de corrupción en la FIFA, donde desde 2015 varios funcionarios han sido señalados y enjuiciados por aceptar sobornos. En 2018, un grupo de accionistas de Televisa interpuso una demanda alegando pérdidas financieras relacionadas con estos señalamientos; en 2022, la compañía llegó a un acuerdo pagando 95 millones de dólares para resolver el litigio.
Azcárraga Jean, quien asumió el liderazgo de Televisa en 1997 tras el fallecimiento de su padre, Emilio Azcárraga Milmo, «El Tigre», había transferido la gestión operativa del grupo en 2017, manteniendo hasta ahora la presidencia. En los últimos años, la empresa ha enfrentado retos significativos con el surgimiento de plataformas de streaming y el cambio en los hábitos de consumo de contenido. Además de su negocio de producción de contenidos y telenovelas, Televisa también opera en sectores como la telefonía y el servicio de cable.
La licencia de Azcárraga ocurre en un momento de transformación para Televisa, especialmente tras la fusión de activos con Univision en 2021 y la creación de Ollamani, una unidad a cargo de los activos no mediáticos de Televisa, incluyendo el club de fútbol América. En su reporte trimestral reciente, Televisa informó de una utilidad neta de 666 millones de pesos, recuperándose de una pérdida de 918 millones en el mismo periodo del año anterior, y de ingresos de 15,360 millones de pesos.

-
Política1 año ago
AMLO confirma que su hijo Andrés aspira a liderazgo en Morena
-
Lo más reciente11 meses ago
George Hodgson: «El regreso de la visa no afecta la relación entre Colombia y Reino Unido»
-
Lo más reciente11 meses ago
Confirman primer caso de gripe aviar en un adolescente en Canadá
-
Deportes10 meses ago
FIFA confirma las sedes de los Mundiales 2030 y 2034: lo que debes saber
-
Lo más reciente10 meses ago
Nuevo León tendrá un nuevo Hospital Regional del IMSS
-
Internacional10 meses ago
El Papa Francisco asiste al Consistorio con un hematoma tras un accidente doméstico
-
Business1 año ago
El doctor que quiso cambiar al mundo y lo silenciaron
-
Lo más reciente11 meses ago
Rafael Caro Quintero regresa al Altiplano tras cirugía en Toluca