Business
Empeora la crisis de Boeing: la compañía pedirá un préstamo de miles de millones de dólares

Boeing enfrenta una de las peores crisis financieras en su historia reciente, lo que ha llevado a la empresa a recurrir a préstamos y la emisión de deuda para intentar estabilizar sus finanzas. La compañía ha solicitado un préstamo de 10,000 millones de dólares a un consorcio de bancos, además de anunciar planes para recaudar otros 25,000 millones de dólares mediante la venta de acciones y deuda.
Este movimiento llega en medio de una cadena de problemas que han sacudido a Boeing en los últimos seis años, incluidos problemas operativos, accidentes trágicos, y más recientemente, una huelga de trabajadores que ha paralizado su producción de aviones comerciales. Boeing ha registrado pérdidas operativas por más de 33,000 millones de dólares, lo que ha disparado su deuda de manera significativa.
El nuevo CEO de Boeing, Kelly Ortberg, ha anunciado recortes adicionales, incluyendo la reducción del 10% de su plantilla global de 171,000 empleados. A pesar de estas medidas, las agencias de calificación crediticia han advertido que la deuda de Boeing se encuentra al borde de ser degradada a nivel «bono basura», lo que elevaría aún más sus costos financieros.
La compañía ha sido afectada por numerosos escándalos, incluyendo los accidentes mortales del 737 Max, que resultaron en multas y la suspensión de ese modelo por 20 meses. A esto se suma una huelga por parte de 33,000 trabajadores de la Asociación Internacional de Maquinistas (IAM), que ha paralizado la producción de varios de sus aviones clave.
A pesar de todos estos desafíos, Boeing continúa siendo una empresa crítica para la industria aeroespacial global, con una cartera de pedidos que se extiende años en el futuro. Aunque su principal competidor, Airbus, ha ganado cuota de mercado, Boeing sigue siendo esencial debido a su papel único en la fabricación de aviones de gran tamaño. Sin embargo, la parálisis actual en su producción y los retrasos adicionales en la entrega de su modelo 777X, previsto ahora para 2026, podrían agravar aún más sus problemas financieros en el corto plazo.
La capacidad de Boeing para asegurar préstamos y vender acciones refleja su posición única en la industria, pero los problemas operativos y financieros que enfrenta siguen siendo profundos.

-
Política1 año ago
AMLO confirma que su hijo Andrés aspira a liderazgo en Morena
-
Lo más reciente11 meses ago
George Hodgson: «El regreso de la visa no afecta la relación entre Colombia y Reino Unido»
-
Lo más reciente11 meses ago
Confirman primer caso de gripe aviar en un adolescente en Canadá
-
Deportes10 meses ago
FIFA confirma las sedes de los Mundiales 2030 y 2034: lo que debes saber
-
Lo más reciente10 meses ago
Nuevo León tendrá un nuevo Hospital Regional del IMSS
-
Internacional10 meses ago
El Papa Francisco asiste al Consistorio con un hematoma tras un accidente doméstico
-
Business1 año ago
El doctor que quiso cambiar al mundo y lo silenciaron
-
Lo más reciente11 meses ago
Rafael Caro Quintero regresa al Altiplano tras cirugía en Toluca