Connect with us

Lo más reciente

Nuevo León fortalece seguridad con nueva División Carretera de Fuerza Civil

Published

on

El Gobierno de Nuevo León anunció la creación de una nueva División Carretera dentro de Fuerza Civil, diseñada para reforzar la seguridad en autopistas y carreteras clave del estado. Este esfuerzo busca garantizar la protección de ciudadanos y viajeros en vías estatales y federales mediante una colaboración estratégica con la Guardia Nacional.

Más elementos, patrullas y coordinación estratégica

La División Carretera contará con más de 600 elementos y una flota renovada de patrullas equipadas con tecnología avanzada. Su misión será vigilar la Red Estatal de Autopistas y apoyar en la seguridad de tramos federales importantes, como las carreteras hacia Reynosa, Nuevo Laredo y Matehuala.

El titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, informó que este viernes se graduarán 120 nuevos policías, quienes se integrarán de inmediato a la división y reforzarán el operativo “Muralla”, un plan estratégico enfocado en proteger las carreteras y prevenir actos delictivos.

Respuesta rápida ante incidentes

Escamilla destacó la importancia de la nueva división al referirse a un reciente robo ocurrido en los límites de Nuevo León con Tamaulipas, donde se reportó la presencia de personas armadas.

«Son hechos que no podemos permitir en Nuevo León», afirmó, subrayando que la respuesta inmediata de las autoridades estatales y federales incrementó la seguridad en la zona y reforzó la presencia policial.

Cobertura total en el estado

El objetivo principal de esta división es garantizar una cobertura total, desde la zona metropolitana hasta las áreas rurales, fortaleciendo la presencia del Estado de Derecho en todo Nuevo León.

“Queremos que los ciudadanos se sientan protegidos en todo momento, sin importar dónde se encuentren”, aseguró Escamilla.

Puente Colombia: una opción segura para viajeros internacionales

Escamilla invitó a los viajeros a utilizar el Puente Colombia-Nuevo Laredo, ubicado en el municipio de Anáhuac, como una opción confiable para cruzar a Texas. Este cruce fronterizo cuenta con vigilancia constante de Fuerza Civil y evita la necesidad de salir del estado, proporcionando mayor seguridad a quienes transitan hacia el extranjero.

Con esta nueva División Carretera, Nuevo León refuerza su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos y consolida su posición como un referente en estrategias de protección vial en el norte del país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

3 errores que cometemos al maquillarnos la ceja

Published

on

By

¿Quieres unas cejas que enmarquen tu rostro a la perfección y se vean naturales? Aunque el maquillaje de cejas parece sencillo, muchas veces cometemos errores sin darnos cuenta. ¡La buena noticia es que todos tienen solución! Aquí te dejamos una guía con los errores más comunes y los mejores consejos para lograr unas cejas definidas, modernas y en armonía con tu rostro.

1. Elegir el color incorrecto del producto
Error común: Usar un tono demasiado oscuro o cálido para tus cejas. Solución 2025: Hoy en día, la tendencia es un look más natural y suavizado. Opta por tonos fríos (como el «taupe») y elige un producto uno o dos tonos más claro que tu color de cabello si eres morena, o uno más oscuro si eres rubia muy clara. También puedes mezclar dos tonos para lograr un efecto más tridimensional.

2. Depilar demasiado o con mala técnica
Error común: Exagerar al quitar vello, especialmente en la parte superior. Solución efectiva: Deja que tus cejas crezcan por al menos 6 semanas antes de darles forma. Usa pinzas solo para detalles y evita depilar la parte superior, ya que podrías eliminar tu arco natural. Mejor recorta con tijeras pequeñas después de cepillar hacia arriba. Tip: Utiliza luz natural y un espejo con aumento, pero no te acerques demasiado; observa la forma general desde una distancia de brazo.

3. Rellenar sin técnica o con exceso
Error común: Rellenar toda la ceja de forma plana o muy marcada. Solución moderna: Usa un lápiz o sombra con trazo suave y pelo a pelo. Empieza en la mitad, difumina hacia el final y deja la parte del inicio más ligera. Esto crea un efecto de degradado natural. Los geles con color también ayudan a fijar y dar volumen.

Continue Reading

Entretenimiento

3 hábitos que tu cuerpo agradecerá

Published

on

By

  1. Come para desinflamarte
    Una alimentación balanceada es tu mejor aliada. Estos alimentos son ideales para prevenir y reducir la inflamación:
    ● Verduras de hoja verde como espinacas y kale
    ● Frutas antioxidantes: fresas, arándanos, cerezas y cítricos
    ● Legumbres como lentejas, frijoles y garbanzos
    ● Especias antiinflamatorias: cúrcuma, jengibre, ajo
    ● Grasas saludables: salmón, nueces, semillas y aceite de oliva

Evita lo ultraprocesado, el exceso de azúcar y las frituras… tu cuerpo lo notará.

  1. Come despacio y sin prisas
    Comer rápido, hablar mientras masticas o tomar muchas bebidas gaseosas hace que tragues aire sin darte cuenta, causando hinchazón. Date tiempo para comer, mastica bien y convierte ese momento en una pausa consciente del día.
  2. Baja el estrés, sube el bienestar
    El estrés constante inflama, literalmente. Cuando estamos estresadas, nuestro cuerpo libera hormonas que afectan la digestión y aumentan la inflamación. ¿Qué puedes hacer? Respiraciones profundas, caminatas al aire libre, meditación o simplemente darte 10 minutos al día para desconectarte. Todo suma.
Continue Reading

Lo más reciente

3 consejos de belleza para una piel más suave

Published

on

By

Tener una piel suave, luminosa y saludable va mucho más allá de la estética: es reflejo de bienestar general. Sin embargo, factores como la contaminación, el sol, el estrés, la mala alimentación y la deshidratación la resecan y aceleran su envejecimiento. Afortunadamente, con hábitos simples y productos adecuados, puedes recuperar su vitalidad. Aquí te compartimos tres claves avaladas por dermatólogos para lograr una piel tersa, hidratada y visiblemente más sana:

  1. Hidrátate desde adentro y aliméntate mejor
    Beber agua es importante, pero no lo es todo. Según la Dra. Whitney Bowe, dermatóloga y autora de The Beauty of Dirty Skin, lo que comes tiene un impacto directo en tu piel. Prioriza alimentos ricos en antioxidantes, como frutas rojas, aguacate y nueces, y limita el azúcar y los ultraprocesados, que aumentan la inflamación y resecan la piel.
  2. Protege tu piel del sol todos los días
    La exposición solar sigue siendo el factor número uno de envejecimiento prematuro. Usa protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más) todos los días, incluso cuando esté nublado o estés en interiores cerca de ventanas. La Dra. Shereene Idriss, dermatóloga en Nueva York, recomienda reaplicar cada 2 a 3 horas si estás expuesto.
  3. Humecta y exfolia de forma inteligente
    Hoy se prioriza una hidratación efectiva y suave. Elige cremas o sérums con ácido hialurónico, ceramidas o niacinamida, ideales para retener agua y reparar la barrera cutánea. La exfoliación también es importante, pero no debe ser agresiva. Opta por exfoliantes químicos suaves (como ácido láctico o mandélico) una vez por semana para eliminar células muertas sin irritar.
Continue Reading

TENDENCIAS