Connect with us

Uncategorized

Estados Unidos se prepara para expulsiones masivas de migrantes bajo el mandato de Trump

Published

on

Trump anuncia estado de emergencia para deportaciones masivas en Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado su intención de declarar un estado de emergencia nacional para abordar lo que califica como una «crisis migratoria sin precedentes». Este anuncio, realizado a través de redes sociales, detalla que las fuerzas armadas y las tropas de la Guardia Nacional serán movilizadas para llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados a partir del inicio de su mandato el 20 de enero de 2025. Según su asesor Stephen Miller, estos planes se han desarrollado durante más de un año y buscan involucrar a gobernadores republicanos en la implementación de medidas como el arresto y la deportación de miles de migrantes.

Críticos de la medida, como la organización America’s Voice, han calificado el plan como inconstitucional, argumentando que ninguna ley permite usar a las fuerzas armadas para aplicar normas migratorias dentro del país. Además, señalan que la declaración de emergencia busca sortear restricciones legales y movilizar recursos de manera cuestionable. En paralelo, estados como Oklahoma ya están colaborando en proyectos piloto para deportar a indocumentados encarcelados, un adelanto de lo que podría implementarse a nivel nacional. Sin embargo, las implicaciones legales y éticas han generado un fuerte debate en torno a los límites del poder presidencial.

Mientras tanto, líderes republicanos han reconocido que la economía estadounidense depende de la mano de obra migrante, lo que subraya las contradicciones dentro del partido. Algunos abogan por ampliar las visas laborales y fomentar la inmigración legal, en contraste con el enfoque de deportaciones masivas promovido por Trump. Este plan también enfrenta desafíos judiciales, ya que organizaciones de derechos civiles han comenzado a preparar demandas para bloquear la movilización militar y proteger a las comunidades migrantes en los próximos meses.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Belinda y Gabito Ballesteros desatan rumores de romance: esto es lo que sabemos

Published

on

By

Gabito Ballesteros, un joven talento de los corridos tumbados, ha capturado la atención no solo por su éxito musical, sino también por los rumores que lo vinculan sentimentalmente con Belinda. En un video viral, se puede observar al cantante abriendo la puerta de una camioneta para la cantante y actriz, a quien incluso le da un beso discreto en la oreja. Este gesto ha avivado las especulaciones sobre una posible relación, especialmente tras su convivencia durante el Gran Premio de México y un reciente concierto en Hermosillo, Sonora.

Gabito, cuyo nombre real es Gabriel Ballesteros Abril, nació en Cumpas, Sonora, el 23 de julio de 1999, y a sus 25 años se ha consolidado como una de las promesas del género. Desde pequeño mostró interés por la música, aprendiendo guitarra gracias a su madre e integrándose al coro de su parroquia local. Su habilidad como compositor y su capacidad para fusionar elementos de música norteña con sonidos modernos le han permitido destacar con temas como “AMG” y “Mono Verde”, acumulando millones de reproducciones en plataformas de streaming.

Aunque ni Belinda ni Gabito han confirmado si su cercanía es fruto de una colaboración musical o de un romance, los fanáticos no han pasado por alto los detalles, como la diferencia de edad entre ambos: mientras que la cantante tiene 35 años, Ballesteros tiene 25. Además, la participación de Estibaliz Badiola, pareja del también cantante Adriel Favela, en estos encuentros ha añadido un toque de controversia, dado su pasado vínculo con Christian Nodal, exnovio de Belinda. Por ahora, la relación entre los artistas sigue siendo un misterio, pero ambos continúan dando de qué hablar tanto en el ámbito musical como en su vida personal.

Continue Reading

Lo más reciente

DIF Nuevo León alcanza más de 100 adopciones en tres años

Published

on

By

La administración estatal de Nuevo León ha logrado concretar 106 adopciones hasta la fecha, según datos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado. Este logro se destaca en el marco del Día Mundial de la Adopción, celebrado el 9 de noviembre desde 2014.

Del total de adopciones realizadas, 59 fueron catalogadas como internas, es decir, de niñas, niños y adolescentes que residían en el internado de Capullos. Las 47 restantes fueron adopciones externas, promovidas para menores que no se encontraban institucionalizados.

El año 2024 ha sido especialmente significativo para el DIF de Nuevo León, con un récord de 25 adopciones internas, lo cual representa casi el doble en comparación con 2022, cuando se completaron 13 adopciones en este rubro.

Desde el inicio de la actual administración, se realizaron tres adopciones en sus primeros meses, todas externas. Posteriormente, en 2022 se concretaron 23 adopciones: 13 internas y 10 externas. Durante 2023, el total ascendió a 44, con 21 adopciones internas y 23 externas. Hasta octubre de 2024, se han registrado 36 adopciones en el estado, de las cuales 25 son internas y 11 externas.

A nivel nacional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reportó que, entre 2014 y 2022, el Sistema Nacional DIF recibió 542 solicitudes de adopción, nacionales e internacionales. De estas, 119 fueron concluidas, lo que representa un 22 % de las solicitudes, con el año 2022 marcando el mayor número de adopciones concluidas (28) y solicitudes recibidas (118) en ese periodo.

Este esfuerzo estatal y nacional refleja el compromiso con el derecho de los menores a tener una familia, y pone de relieve el impacto positivo de los programas de adopción en la vida de niños y adolescentes.

Continue Reading

Uncategorized

iPhone vs Galaxy. ¿Cuál es mejor para éste 2025?

Published

on

By

Comparativa entre el iPhone 16 Pro Max y el Samsung Galaxy S24 Ultra: ¿Cuál es el mejor celular en México?

La competencia entre Apple y Samsung continúa con el lanzamiento del iPhone 16 Pro Max y el Samsung Galaxy S24 Ultra, dos de los dispositivos más avanzados del mercado. Ambos modelos destacan por sus impresionantes características tecnológicas, pero ¿cuál es el mejor celular para los usuarios en México? En términos de diseño, el iPhone 16 Pro Max mantiene la estética premium de Apple, con mejoras en la cámara y una pantalla OLED más brillante, mientras que el Galaxy S24 Ultra de Samsung apuesta por una experiencia visual superior gracias a su tecnología de pantalla Dynamic AMOLED 2X y un potente procesador Snapdragon 8 Gen 3.

En cuanto al rendimiento, ambos dispositivos ofrecen potencia más que suficiente para cualquier tarea. Sin embargo, el Galaxy S24 Ultra se destaca por su capacidad de almacenamiento expandible y su lápiz óptico S Pen, que lo hace ideal para quienes buscan un dispositivo más orientado a la productividad. Por otro lado, el iPhone 16 Pro Max sigue siendo líder en el ecosistema Apple, con integración perfecta entre dispositivos, una cámara que sobresale en fotografía y videografía, y su nuevo chip A18 Bionic, que promete un rendimiento sobresaliente en videojuegos y aplicaciones pesadas.

Finalmente, el precio en México es un factor clave para muchos usuarios. Aunque el iPhone 16 Pro Max tiende a ser más costoso, ambos dispositivos están dirigidos a consumidores de gama alta. El Galaxy S24 Ultra suele tener un precio ligeramente inferior, pero con diferencias mínimas que dependerán de las preferencias personales. En resumen, ambos teléfonos ofrecen lo mejor en tecnología móvil, y la elección dependerá de la preferencia entre iOS o Android, así como de las necesidades específicas de cada usuario.

Continue Reading

TENDENCIAS